Neuropsicología clínica y terapia cognitivo conductual
Psicólogo
Psicólogo
Soy Licenciado en Psicología egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y he realizado estudios de posgrado en Neuropsicología Clínica en la misma institución. En el 2022 inicié la maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual en el Centro de Psicoterapia Cognitiva.
Trabajo en colaboración estrecha con mis pacientes para establecer objetivos claros y desarrollar un plan de tratamiento basado en la evidencia científica que me permita ayudarles a superar los problemas que les impiden acercarse a lo que es importante para ellos y tener mejor calidad de vida.
He tenido el privilegio de recibir formación, entrenamiento clínico y colaborado en diferentes instituciones reconocidas, tales como: el Centro Autismo Teletón, en el Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE, en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, y en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
“Si nuestro pensamiento es sencillo y claro, estamos mejor equipados para alcanzar nuestras metas” Aaron Beck.
Atiendo a personas a partir de los 18 años hasta los 60 años de edad. En el servicio de Neuropsicología Clínica también trabajo con adultos mayores. Ofrezco dos modalidades de atención para mayor comodidad: presencial y en línea.
A partir de una evaluación y diagnóstico apoyo a los pacientes que han sufrido un daño cerebral, a comprender y manejar los efectos de este en su vida cotidiana y ayudarles a mejorar su bienestar a través de la rehabilitación neuropsicológica.
Mi objetivo es guiar a las personas a identificar y modificar los patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales que les generan malestar emocional. Esto por medio de una evaluación y diagnóstico exhaustivo para diseñar el mejor tratamiento.
Recibe atención vía telefónica o por videollamada ante alguna situación de crisis emocional*
*Consulta términos y condiciones.
Mi objetivo es brindarte una atención personalizada y de calidad para mejorar tu bienestar emocional
Evaluación y diagnóstico
De las alteraciones cognitivas, comportamentales y emocionales secundarias a los siguientes trastornos neurológicos:
Trastornos psicologicos
Evaluación, diagnóstico y tratamiento para los siguientes trastornos psicológicos:
Intervención neuropsicológica enfocada en la Rehabilitación
Trastornos de la personalidad
Situaciones específicas que pueden provocar problemas emocionales
Se enfoca en el paciente como individuo único, y busca entender su situación, necesidades y metas personales para adaptar el tratamiento a su caso específico.
Toma en cuenta la salud mental, emocional y física del paciente, y busca mejorar su bienestar general en lugar de solo tratar sus síntomas.
Se basa en estudios rigurosos que han demostrado su eficacia. Esto garantiza que los pacientes reciban tratamientos efectivos y de calidad.
Se rige por principios éticos estrictos y profesionales, lo que significa que se les tratará con respeto y dignidad.
Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes sobre terapia psicológica
Si estás experimentando dificultades emocionales, dificultades en tu comportamiento o en tu manera de pensar, y esto te impide funcionar normalmente en tu vida diaria, es posible que necesites acudir a terapia psicológica. Algunas señales son: sentirse deprimido o muy ansioso, tener dificultades para manejar tus emociones o para relacionarte con otras personas, dificultades persistentes para dormir, etc.
En tu primera sesión de terapia, tu terapeuta te hará preguntas sobre tus síntomas y tu historial médico y emocional. También discutirán tus objetivos para la terapia y te informarán sobre lo que puedes esperar durante el proceso de terapia.
La duración de la terapia depende de tus necesidades y objetivos personales, así como de la gravedad de tus síntomas. Algunas personas pueden necesitar solo unas pocas sesiones, mientras que otras pueden beneficiarse de una terapia a largo plazo.
Sí, la terapia psicológica es confidencial y tu terapeuta no compartirá tu información personal sin tu consentimiento. Sin embargo, hay ciertas excepciones a la confidencialidad, como si hay preocupaciones de seguridad o si la ley lo exige. Tu terapeuta discutirá contigo cualquier excepción a la confidencialidad antes de compartirla con otros.
El neuropsicólogo clínico es el profesional que se encarga de la evaluación, diagnóstico e intervención cuando una persona tiene un daño cerebral y derivado de éste, presenta problemas en sus funciones cognitivas, como en su capacidad de memoria, atención, aprendizaje, solución de problemas, lenguaje, etc.
Al principio te realizará una entrevista clínica para conocer los detalles de tu padecimiento actual, con base en esa información elaborará una hipótesis clínica que someterá a comprobación por medio del uso de instrumentos especializados para medir y evaluar tus habilidades cognitivas e identificar cuales están afectadas y cuales conservadas. Te
explicará tu diagnóstico neuropsicológico y emitirá un informe.
Posteriormente, te diseñará un plan personalizado de intervención para
rehabilitar o mantener tus funciones cognitivas, según sea el caso.
Puedes agendar de manera segura y confidencial eligiendo la opción que más te agrade